Bolsa & Monedas

El S&P 500 cierra en un nuevo máximo histórico cerca de los 5.000 puntos tras resultados de empresas

Más temprano, la bolsa chilena cerró sin cambios y SQM recuperó su liderazgo en capitalización bursátil.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Miércoles 7 de febrero de 2024 a las 18:11 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Wall Street subió este miércoles en un récord apenas por debajo de una marca sin precedentes, ya que los inversionistas se lanzaron a comprar acciones por las positivas señales que ha dejado la temporada de resultados hasta el momento en Estados Unidos, pese a las advertencias sobre los riesgos de este histórico rally.

El S&P 500 escaló 0,82% a 4.995,06 puntos, en un nuevo máximo histórico al cierre de la Bolsa de Nueva York. El Dow Jones creció 0,4% también a un récord, mientras que el Nasdaq Composite subió 0,94% a su mejor puntuación en más de dos años.

"El mercado sigue escalando el 'muro de la preocupación', incluyendo las cambiantes expectativas sobre la Fed, la tensión geopolítica y las condiciones de sobrecompra del mercado", dijo el jefe de estudios de inversiones de Nationwide, Mark Hackett, según Bloomberg. "Estamos entrando en un período estacional flojo, pero el mercado tiene un fuerte impulso", señaló.

La temporada de resultados ha dejado una serie de ganadores que mejoran los ánimos de los inversionistas. Destacaron hoy los avances de acciones como las de Ford (6,21%), que saltaron a máximos desde agosto de 2023 luego que la compañía venciera los pronósticos de resultados y revelara un plan para fabricar autos eléctricos más pequeños y más baratos.

Dólar cierra al alza cerca de $955 una volátil sesión con el mercado atento al IPC de enero

Bolsa chilena

Menos dinámica fue la sesión de la bolsa chilena, donde el S&P IPSA cerró plano en los 6.010,29 puntos con Aguas Andinas-A (1,77%), Mall Plaza (1,7%) y SQM-B (1,22%) a la cabeza, en una tercera jornada de escasos montos transados.

Banco de Chile (-0,25%) perdió hoy su recién lograda ventaja sobre SQM en capitalización bursátil, mientras que el avance de Enel Américas (1,13%) aumenta la probabilidad de ver un trío de empresas disputando codo a codo el mayor valor de mercado en el país.

Lo más leído